Thomas Alva Edison es uno de los personajes de nuestra historia que desarrolló una tecnología que es alabado por algunos por sus grandes aportes, mientras que es odiado por otros (sino por la gran mayoría), por la clase de persona que fue en su momento.
¿Fue Edison quién inventó la bombilla?
Sin mencionar la guerra que tuvo con el gran, icónico y amado Nikola Tesla.
Pero a pesar de que fue un empresario, inventor y visionario odiado en su momento y en épocas actuales, le debemos muchísimo a las contribuciones que uso y a la gran cantidad de patentes que registró a su nombre.
Puede que te estés preguntando la razón del por qué te mencionamos esto de esta persona que vivió hace poco más de un siglo.
La razón es simple, es considerado el padre de la bombilla eléctrica incandescente.
Ten en cuenta una cosa bien importante y es que Thomas Edison fue el inventor de la bombilla incandescente, mientras que su competidor y rival Nikola Tesla fue que desarrolló la primera bombilla fluorescente.
Ambos inventos se siguen utilizando al día de hoy no solo para alumbrar calles, hogares, y demás lugares, sino que el mismo principio científico se puede aplicar a diferentes campos y situaciones de la vida diaria.
¿La bombilla se inventó a la primera?
La verdad es que no. Quienes ya han pasado la etapa de primaria y tienen estudios de preparatoria finalizados, sabrá que a Edison le llevó realizar 10 mil intentos diferentes para poder crear una bombilla funcional.
Sin embargo, aunque esta fue una gran hazaña y el mismo Edison consideró que jamás falló en sus intentos por crear su bombilla, este no fue el único aporte científico o descubrimiento que se logró en la historia de la bombilla como tal.
Anterior a la invención de la bombilla, ya habían ocurrido interesantes descubrimientos que de cierta manera, contribuyeron a que el propio Edison tuviera las bases científicas para hacer lo que hizo.
Así que saber que Edison descubrió 10 mil formas diferentes de cómo no crear una bombilla incandescente, no fue lo único que se logró, sino que también hay una serie de aportes por parte de personas no tan conocidas que contribuyeron a dicho desarrollo.
Intentos, descubrimientos y aportes antes la primera luz eléctrica
1. Alejandro Volta
Fue gracias a esta persona que se obtuvo la primera pila que daba electricidad.
Esto fue posible gracias a que se utilizó un cable de cobre y el cual tenía cierto nivel de incandescencia.
Este descubrimiento se le denominó Cable de Volta.
2. Humphry Davy
Dos años después que se descubrió la incandescencia de un cable de cobre al hacer circular corriente eléctrica a través de este, Davy tomó varias pilas y las conectó a un electrodo hecho de carbón.
El resultado fue un arco de luz llamativo y al día de hoy se considera que fue la primera lámpara eléctrica, aunque su diseño era bastante arcaico y simple.
La desventaja de este invento o descubrimiento es que la luz emitida no duraba demasiado y no se podía utilizar en un ambiente doméstico.
3. Warren de la Rue
Cerca de 40 años después del primer descubrimiento de la luz artificial, este científico británico utilizó algunos filamentos hechos de platino sustituyendo al cobre.
Se obtuvo una gran mejora, pero el precio era demasiado alto.
4. Frederick de Moleyns
Este fue el inventor de la bombilla a base de filamento de carbón en polvo.
La idea en esencia era hacer circular corriente eléctrica entre dos cables hechos de platino, todo este proceso se tenía que llevar a cabo en un tubo completamente al vacío y al igual que el anterior aporte, este también resultaba costoso.
5. Joseph Swan
En 1878 este físico y químico presentó y patentó una bombilla que funcionaba mejor que las versiones anteriores, pero que de igual forma, utilizaba tubo al vacío.
Sin embargo, era demasiado caro producirlas y su duración no era mucha, ya que el grosor de los filamentos no se lo permitía.
El verdadero comienzo de la bombilla eléctrica
Tan solo un año después que Swan patentó su bombilla, el gran Thomas Edison presentó la primera bombilla eléctrica.
¿Cuál era la diferencia de lo que ya se conocía? Simple, esta versión logró mantenerse encendida durante más de 48 horas continuas sin interrupción alguna.
En noche vieja de ese mismo año, Edison le mostro al mundo que su laboratorio estaba iluminado con 40 bombillas incandescentes. Este hecho ocurrió frente a 3000 personas aproximadamente.
A Edison solo le bastó un mes para conseguir la patente y cambiar al mundo por completo.Este fue el inicio y creación de la primera bombilla eléctrica.
Como habrás notado, no todo fue gracias al icónico Edison y su contribución y desarrollo, sino que también es gracias a las otras personas que aportaron un grano de información para lograr tal desarrollo.
Como dato curioso, para 1884 Edison y Tesla se unen para trabajar, solo bastó con un par de encuentros para que Edison se sintiera amenazado y Tesla descubriera una nueva forma de electricidad conocida actualmente como corriente alterna.
Sin mencionar que fue gracias a la invención de la bombilla incandescente, que Tesla desarrolló una alternativa más duradera y viable. Desgraciadamente, Tesla siempre se mantuvo a la sombra de Edison pese a que tuvo ideas significativas que pudieron cambiar al mundo más de lo que lo hizo.