Inicio Tecnología ¿Se puede generar electricidad con placas solares y cargar el vehículo eléctrico?

¿Se puede generar electricidad con placas solares y cargar el vehículo eléctrico?

372
1
hogar con placas solares
Rate this post

Sin duda alguna, la combinación más sostenible del momento es la de un vehículo eléctrico con las placas solares, con la cual puede suministrar energía suficiente para cargar la batería del vehículo, aprovechando la energía del sol.

Se trata de una combinación que hace posible la carga eficiente del vehículo de una manera en la que el consumo eléctrico se reduce, y se cuida del medio ambiente.

Formas sostenibles de cargar la batería

La energía solar es la más limpia que se puede obtener en la actualidad. Muchos hogares cuentan con sus respectivas placas para aprovechar esta energía a la hora de suministrar electricidad para sus electrodomésticos o el sistema de luz, por ejemplo.

Ahora, con la popularidad del vehículo eléctrico, es normal preguntarse si con las placas solares se puede generar suficiente electricidad para cargar su batería, de esta manera el consumo de la factura de luz se reduce, y se logra una excelente eficiencia en la recarga de la batería.

Existen dos maneras de cargar la batería del coche eléctrico a través de las placas solares, las cuales son las siguientes.

Instalación aislada

Es una instalación que capta la energía solar por medio de paneles de la propia placa, almacenando la energía en sistemas de batería de alta potencia, esto permite contar con electricidad durante la noche.

La desventaja de esta instalación es que funciona de manera independiente de la red eléctrica, esto hace casi imposible cargar el vehículo eléctrico en días con poca luz de sol, dado que usará esta energía para suministrar a los demás equipos del hogar, agotando el nivel de las baterías.

Instalación de autoconsumo

Es una instalación conectada a la red eléctrica del hogar, y  es posible encontrar dos tipos de instalación.

Una con excedentes y sin compensación, la cual no es recomendable para la vivienda, y la segunda con excedentes y con compensación, esto permite el uso de la energía solar y de la eléctrica, según las necesidades de las personas.

Cuando se genera un excedente, la energía que sobra va a la red eléctrica, así que al finalizar el período de facturación, se realiza una lectura del contador bidireccional, ofreciendo un descuento en la factura de luz, de acuerdo con los kilovatios utilizados.

El precio del excedente es de aproximadamente 4 y 5 céntimos por kWh vertido, siendo un precio transparente que se puede consultar en cualquier momento.

casa con unas placas solares para cargar vehiculo

¿Cuántos paneles solares se necesitan?

En caso de querer una instalación fotovoltaica que suministre energía suficiente para las necesidades del hogar y para cargar el coche eléctrico, es necesario realizar un estudio previo para determinar la cantidad de paneles solares necesarios.

El panel solar es capaz de proporcionar una energía entre 150 a 500 W, aunque esto dependerá de la zona geográfica, ya que las horas solares pueden variar entre provincias.

Además, considerando que los paneles solares no producen energía durante la noche, lo más recomendable es cargar el vehículo eléctrico para aprovechar el máximo rendimiento en la recarga.

Contratar a una empresa profesional en la instalación de los paneles solares, es la manera más práctica y segura de contar con las placas necesarias para producir la energía suficiente, sin dañar el consumo dentro de casa, como la recarga de la batería del vehículo eléctrico.

¿Qué sucede durante la noche y en invierno?

Dos de los problemas que más dudas generan en las personas es el uso de las placas solares en la noche y en el invierno, situaciones en las que no hay energía solar, o en la que su intensidad es muy baja.

Mayormente, las personas con un vehículo eléctrico aprovechan la noche para cargarlo, sin embargo, los que usan placas solares no cuentan con esta ventaja.

Lo más recomendado es una instalación fotovoltaica de autoconsumo, de esta manera se aprovecha la tarifa nocturna de luz, la cual es más económica, y se combina con una compensación económica por el excedente de la energía producida.

Los excedentes de energía que se producen en el día y durante la época del verano, también compensan económicamente la red del recibo durante el invierno.

Compatibilidad con el punto de carga

El punto de carga en el hogar es esencial a la hora de cargar un vehículo eléctrico, por lo que es necesario contar con su instalación para evitar una conexión directa con la electricidad de la vivienda, lo cual provoca daños en la batería, y en el funcionamiento de la electricidad.

Los paneles solares cuentan con un accesorio que les permite abastecer de energía el punto de carga en la vivienda. Los modelos modernos tienen la tecnología y la capacidad de recibir esta energía solar, para que de esta forma pueda pasar al coche eléctrico.

Además, los nuevos modelos cuentan con un control dinámico de potencia que permite la regulación transformada, y la potencia de la red contratada en el tiempo que dure recargando la batería del coche.

También se puede cargar el vehículo únicamente con el excedente que se genera, o bien utilizando el excedente con la potencia contratada en el hogar, siempre dentro de un margen de seguridad.

Utilizar los paneles solares con el vehículo eléctrico es la manera más sostenible de moverse y cuidar del medioambiente. Aparte, se consigue un buen ahorro en el precio de la factura de luz, de esta manera es posible cuidar del bolsillo sin dejar de aprovechar una movilización óptima.

1 Comentario

Comments are closed.