Actualmente los emprendedores y empresarios tienen una gran variedad de formas para financiar sus negocios. Existen tanto formas tradicionales como alternativas. Por eso y si estás buscando formas de financiación tradicional para empresas como Crédito Particular aquí te hablaremos de las más populares.
3 Formas de Financiación Tradicional para Empresas
Con las siguientes formas de financiación es posible conseguir el dinero para invertir y desarrollar tus proyectos empresariales o negocio. No dejes de conocerlas y considerarlas:
- Financiación con capital propio: esta forma de financiación es una de las mejores que podemos usar y es que con ella no debemos pagar interés ni gastos de operación a otros entidades. Los ahorros personales así como el capital provisorio que se tenga en la empresa son recursos que pueden usarse para desarrollar los proyectos e invertir en el negocio. Ahora y si bien esta forma de financiación tradicional para empresas es la más recomendable, ha de tenerse en cuenta que para ciertos proyectos la cantidad de recursos que se posee no es suficiente.
Cuando la situación anterior se da lo que se debe hacer es buscar otros tipos de financiamiento con los cuales se puedan combinar recursos:
- Financiación por medio de terceros cercanos: dentro de este grupo se encuentran las financiaciones de capital que familiares o amigos pueden suministrar. En este caso hay varias consideraciones que deben ser contempladas. Si bien generalmente no se considera el pago de intereses en este caso lo ideal es pensar en una forma de retribución por el préstamo realizado. Igualmente, se puede considerar conseguir los recursos de esta forma haciendo participes de la empresa (como accionistas) a los amigos y familiares que puedan contribuir con capital.
Claramente, este dinero puede ser tomado como un crédito particular y por ende lo mejor es establecer una fecha límite para su devolución, considerando la retribución que se ha de dar. Para que no haya conflictos familiares o entre las amistades lo que se aconseja es establecer plazos e intereses reales para el pago, de tal forma que puedan cumplirse y no generar conflictos.
- Ir a los bancos: los créditos bancarios así como otros productos financieros son los ofrecidos por estas entidades. Acercarse a un banco a solicitar un préstamo no es tan sencillo como muchos podrían pensar y es que acceder a esta financiación tradicional para empresas suele ser un tanto complicado y es que las entidades bancarias normalmente solo dan créditos a empresas que ya encuentran desarrolladas y bien establecidas. De esta forma se considera una alternativa viable para aquellas empresas que ya tienen una buena experiencia en el mercado.
Ahora, esto no quiere decir que acceder a un crédito con una entidad bancaria para poder iniciar una empresa sea algo imposible. En realidad si se cuenta con buenas referencias comerciales, una idea de negocio atractiva y bien presentada así como un buen historial crediticio seguramente podrás conseguirlo.
Otras Entidades de Financiación Tradicional para Empresas
Antes de concluir, debemos hacer mención de la financiación para empresas que otras entidades tienen para dar.
Por ejemplo debes saber que hay otras entidades financieras, además de los bancos, que se especializan en dar créditos a las empresas medianas y pequeñas. Varias de ellas presentan productos financieros a los cuales se puede acceder más fácilmente. Claramente, es esencial que la idea de empresa sea atractiva y sobre todo es esencial realizar un buen plan de negocios para respaldarla.