Inicio Actualidad Estrategias de Marketing Relacional

Estrategias de Marketing Relacional

721
0
Marketing Relacional
Rate this post

El marketing relacional si bien no es nuevo si ha tenido que adaptarse a cada nueva generación, con la tecnología, los avances y las nuevas formas de ver el mundo el mercadeo tuvo que buscar la manera más eficiente de llegar a los nuevos usuarios sin perder los antiguos y elaborando estrategias más completas que no solo influyeran en la compra inmediata si no en las relaciones de negocio a largo plazo.

Algo que funcionó y sigue funcionando para muchas de las empresas existentes en las diversas industrias.

Para hacer marketing relacional es importante entender que el fin de este no es solo la venta del producto, va más allá trabajando en una relación duradera con el cliente o el prospecto haciendo que las ganancias sean mayores a largo plazo beneficiándose así de un cliente continuo a la vez que estrecha un lazo de confianza ideal para reducir tiempos y término de negociaciones futuras. Es pocas palabras se trata de buscar relaciones por encima de solo vender un producto.

Cómo Hacer Marketing Relacional

marketing segmentacionEl marketing relacional se puede hacer bien si se planea con buena organización, para ello se puede llevar a cabo las siguientes etapas o técnicas:

Bases de datos: Crear una base de datos es el primer paso para hacer un buen marketing relacional, para empezar esta debe contener la información del cliente desde la parte transaccional, es decir, lo que compra y la cantidad que adquiere, hasta información anexa como dónde compre o las preferencias que tiene, todo esto con el fin de conocerlo a profundidad y crear una mejor relación con él.

Personalización: Lo interesante de este modelo es que la relación que se crea con el cliente es personalizada, por esta razón él confía en la persona y la compañía, con esto claro se debe hacer los mensajes individuales para cada cliente.

Interacción: Es fundamental estar en constante comunicación con los clientes, de les detallesesta manera se está haciendo un trabajo de fidelización con ellos a la vez que se mantiene la relación comercial cercana que, si presión, demuestra la disposición de la empresa para ayudar al cliente cuando lo necesite.

Detalles: Lo más valioso para que una estrategia de este tipo funcione es que el cliente realmente sienta que tiene un trato especial y que es importante para la empresa, de manera que escucha sus opiniones teniéndolas presente para hacer mejoras.

Marketing Relacional Dentro de las Compañías

Muchas empresas no tienen en cuenta que sus empleados son también sus clientes, es por esto que muchas desperdician excelentes oportunidades de entablar buenas relaciones a futuro a través de ellos o de otros clientes como proveedores, distribuidores u otra serie de stakeholders, con el tiempo estas se convierten en relaciones comerciales provechosas para ambas partes y con gran confianza entre ellas.

Este tipo de marketing es ideal tanto para empresas grandes como para unipersonales, cuando se logra un relacionamiento cercano con los prospectos estos pueden dejar de serlo o convertirse en verdaderos clientes, sin embargo para llegar allí debe haber un acercamiento donde se pueda cultivar la relación.