Inicio Salud Beneficios de los probióticos para la salud

Beneficios de los probióticos para la salud

1811
0
los-beneficios-de-los-probioticos
Rate this post

Hoy en día se pueden encontrar numerosos suplementos especialmente desarrollados para ayudar a optimizar la salud de las personas y uno de ellos, evidentemente, se trata de los probióticos. Pero ¿Realmente son importantes? O más específicamente, ¿qué beneficios de los probióticos ofrecen a la salud?

Los beneficios que nos ofrecen los probióticos son muchos

Los probióticos tienen grandes benéficos en la salud, sin embargo y antes de pasar a saber cuáles son, resulta necesario conocer de qué se tratan realmente los probióticos.

Los probióticos consisten en bacterias “buenas”, las cuales en lugar de ser nocivas para el organismo, resultan beneficiosas. Este tipo de bacterias suelen ser conocidas debido a su capacidad por ayudar a disfrutar de una buena salud intestinal y promover el adecuado funcionamiento intestinal, previniendo al mismo tiempo el riesgo de padecer enfermedades que podrían ser potencialmente letales.

Clases de probióticos

Existen 2 clases de probióticos, los cuales son:

Lactobacillus

Se trata de la clase probiótico más común y suele ser muy sencillo de conseguir debido a que se encuentra mayormente en productos fermentados y/o lácteos. Por lo general, es utilizado en el tratamiento de la diarrea y suele ser de mucha ayuda para quienes sufren de intolerancia a la lactosa.

Bifidobacterium

Consiste en el probiótico por excelencia para tratar la colitis ulcerosa y el síndrome de colon irritable, al igual que para ayudar a restablecer la flora intestinal después de las diarreas, grandes exposiciones a la radicación y/o quimioterapias.

Es posible encontrarlo en varios alimentos, aunque el mejor modo de obtenerlo es mediante suplementos.

Beneficios de los probióticos para la salud

Tratan distintos problemas digestivos

Los probióticos suelen tener una gran eficacia al momento de combatir algunos trastornos digestivos, principalmente la diarrea y aunque hay numerosas clases de diarrea, varias investigaciones han demostrado que el tomar probióticos (en suplementos o alimentos) ayuda a evitar el desarrollo de dicho trastorno.

Igualmente, son muy afectivos en el tratamiento de infecciones causadas por el Helicobacter pylori.

Combate el cáncer colorrectal

Tomar probióticos ayuda a evitar y demorar el avance del cáncer de colon, ya que según parece, las cepas probióticas tienen la capacidad de influir sobre la proliferación del tumor de tal modo que detienen su crecimiento.

Incrementa la función inmunitaria

Distintas investigaciones han probado que el consumo de ciertos probióticos ayuda a optimizar varios aspectos en las respuestas inmunológicas tanto naturales como adquiridas, debido a que algunas cepas de lactobacilos influyen directamente sobre la creación de anticuerpos.

Evita el desarrollo de las infecciones urinarias

La mayor parte de las infecciones urinarias y de la vagina suelen generarse como consecuencia de la presencia de microorganismos que provienen directamente del intestino. Igualmente, se conoce que la toma de hormonas, antibióticos y/o espermicidas podría alterar el equilibrio de la flora vaginal, lo cual incrementa el riesgo del área vaginal de verse atacada por microbios nocivos.

Por eso, la administración ya sea oral o vaginal de lactobacilos, sirve para restaurar la flora vaginal e incrementar la protección frente a agentes patógenos y como resultado, poder disminuir el peligro de desarrollar infecciones urinarias.