Inicio Tecnología Qué es un cloud ERP

Qué es un cloud ERP

533
0
Rate this post

Las soluciones tecnológicas para las empresas cada vez son más, por eso es que las compañías buscan aquellas que les permitan mejorar sus gestiones de una forma sencilla, aprovechando al máximo el uso de los equipos que poseen disponibles para ello.

Usar un ordenador para realizar las actividades de una empresa es de mucha utilidad, pero cuando se presenta un problema con la capacidad de memoria de los mismos, las compañías tienen el riesgo de perder todas las informaciones que tienen en ellos, además de que se vuelve muy pesado su uso, dificultando así el cumplimiento de sus objetivos.

Para que ese tipo de situaciones no sigan ocurriendo, hoy en día la mayoría de las empresas utiliza cloud ERP, la solución más eficiente en ese sentido, y la cual cada vez más compañías deciden implementar para el desarrollo de sus funciones.

Si no estás relacionado con cloud ERP, continúa leyendo este artículo, donde te contaremos toda la información al respecto, para que así sepas de la mejor opción que tienen las empresas para cumplir sus objetivos.

Planificación de Recursos Empresariales (ERP)

Cuando se habla de cloud ERP se trata del sistema de planificación de recursos empresariales que es utilizado por las compañías, el cual no se ejecuta desde un ordenador local de estas, lo hace en la nube de un proveedor que hayan contratado para ello, a la cual ingresan los trabajadores autorizados utilizando el internet.

En este tipo de sistema se integran distintas funciones que una empresa necesita realizar, por lo que la nube será la única fuente de esos datos, para que así se pueda hacer un uso eficiente de los mismos.

Algunas de las funciones más utilizadas en un cloud ERP son las gestiones financieras, comerciales, producción y distribución de una empresa, pero la lista de opciones disponibles puede ser bastante larga, ya que esto depende de la compañía que haya contratado el servicio.

Muchos en el sector empresarial ya hacían uso de la nube para compartir informaciones diversas, pero la ejecución de actividades en un cloud ERP es algo que no todos conocen, así que resulta interesante que cada vez sean más las compañías que se sumen a utilizar dicho sistema.

Gracias a que el acceso a un cloud ERP se hace mediante internet, empleados y consumidores pueden conectarse al mismo utilizando un navegador, algo que facilita las operaciones de una empresa en gran medida.

Al estar el cloud ERP en la nube del proveedor contratado, permite que las empresas utilicen ampliamente sus sistemas locales sin preocuparse por la capacidad que estos poseen, y que en muchas ocasiones podrían terminar dificultando el cumplimiento de sus objetivos.

Ventajas de un cloud ERP

Entre las muchas ventajas que posee un cloud ERP, podemos destacar tres, las cuales son las siguientes:

1.      Precio

Al contratar una empresa un cloud ERP, la misma está pagando al proveedor por permitir el acceso a su servidor para utilizar un programa, el cual le facilitará el cumplimiento de sus funciones.

Para que este servicio siempre esté disponible, el cliente debe pagar mensualmente por lo contratado, y mientras sean más los usuarios que ingresarán en la nube, el precio aumentará, pero sin duda alguna termina siendo más económico que utilizar otro tipo de solución empresarial.

De igual forma, hay que tener en cuenta que dependiendo del tamaño de la empresa, el precio a pagar será diferente, así que las empresas interesadas en contratar a un proveedor para ello, solo tienen que solicitar un presupuesto donde les definen todos los detalles al respecto.

2.      Mejoras y actualización

Las empresas que utilizan un cloud ERP tienen garantizada la actualización y mejoras en lo que pagan por el mismo, lo cual permite que el poder cumplir sus funciones no se vea perjudicado en ningún momento, que es lo que sucede con la mayoría de las compañías que contratan un ERP on-premise.

Un cloud ERP se actualiza de forma automática y no tiene gastos adicionales para sus usuarios, los proveedores incluyen todo en su servicio, y eso es porque mientras ellos ofrezcan a sus usuarios opciones avanzadas y útiles, serán más los interesados en mantener sus contratos y a solicitar sus servicios.

3.      Flexibilidad

Los usuarios de una empresa que contrató un cloud ERP no tienen que acceder a la nube desde una ubicación específica, pueden hacerlo desde cualquier lugar y cuando lo deseen, con la única condición ya mencionada, y es que deben contar con conexión a internet.

Mientras que el usuario del cloud ERP cuente con un equipo conectado a internet y sus datos de autenticación, ingresar a la nube no será un problema, podrá utilizar todas las funciones contratadas sin ningún tipo de requisito adicional.

Desventajas de un cloud ERP

 

Así como tiene ventajas un cloud ERP, también tiene algunas desventajas que debes tener en cuenta, y esas son las siguientes:

  • Existe el temor de que haya pérdida en el control de los datos de la empresa
  • Se debe contar con una buena conexión a internet para poder ingresar a la nube
  • Al hacerse mantenimiento a la nube por parte del proveedor no se puede ingresar a los datos de la empresa, aunque el proveedor avisa el mantenimiento del cloud ERP con anticipación, supone un freno en las actividades que se desarrollen con el mismo
  • Si el proveedor deja de ofrecer el servicio del cloud ERP, la nube dejará de funcionar y eso será un problema para los clientes que hayan contratado el servicio