Los CMS son necesarios para quienes desean crear una tienda nueva, sin embargo existen muchos CMS para tiendas virtuales y escoger bien desde el inicio supone una gran ventaja. Por eso se debe conocer bien desde el inicio y tomar en cuenta varios aspectos.
¿Qué tomar en cuenta para escoger CMS para tiendas virtuales?
En este punto se debe tener unos cinco aspectos para lograr escoger bien, ya que no todo es escoger lo más barato o fácil y después correr con las consecuencias, algo que puede resultar muy grave.
Porque después si se tiene que hacer una migración de la tienda es muy complicado. Es por esto que se debe evaluar cuál es el que más conviene según las necesidades.
Precio
Es muy importante tener esto en cuenta, sea cual sea el CMS que se vaya a utilizar es necesario hacer un presupuesto con anticipación. Al tener el presupuesto hecho, se puede escoger cual se adapte mejor a los recursos de los que se disponen.
Rendimiento
Este punto es muy importante a la hora de escoger CMS para tiendas virtuales, ya que este debe ser de calidad, aunque algunos son un poco más caros, es importante encontrar otros que rindan muy bien, además que no supongan un riesgo para la empresa y pérdida de tiempo.
Cantidad de productos
La importancia de este punto es alta, ya que puede que se posean en el momento pocos productos; pero si se piensa crecer es un punto que hay que tomar en cuenta, ya que si se usan ciertas CMS puede que a futuro queden pequeñas.
Aprendizaje
Si no se es experto en el uso de estos, también se debe toma en cuenta y es que los CMS para tiendas virtuales se encuentran en diversas formas para utilizar. Depende del tipo de tienda que se desee crear y si se es principiante o no.
Lo mejor es algo que se adapte a lo que se conoce.
Aplicaciones
Es importante que se sepa desde el inicio que es lo que se quiere tener en la tienda, como por ejemplo, se debe pensar en los idiomas, servicios para atender al cliente, envíos, entre otros; para así poder configurar la tienda en un 100%.
Tipos de CMS para tiendas virtuales que existen
Los puntos que se mencionaron antes son de verdad muy importantes a la hora de crear una tienda virtual. No obstante, también deben conocerse que tipo de CMS para tiendas virtuales existen y cuales ofrecen mejores servicios.
Se pueden encontrar de dos formas diferentes:
CMS para tiendas virtuales
Entre estas se pueden encontrar varias, entre las más conocidas están Prestashop, siendo este uno de los más utilizados, ya que es muy sencillo de usar tanto por principiantes como por personas que requieren de algo más potente.
Magneto es mucho más potente pero también es un poco más complicado a la hora de usarlo e instalarlo.
CMS con plugins
Estos son el resultado de la combinación de un CMS genérico y un plugin y entre estos se pueden encontrar WordPress, Joomla y Drupal.