La cultura está repleta de diferentes estilos que, desde sus variantes, han involucrado a miles de personas. Personas que en masa valoran ciertos paradigmas sobre diferentes conceptos inherentes a la sociedad, religión, política, etc.
El Indie: Uno de los estilos contemporáneos más jóvenes
Hoy por hoy muchos países cuentan con diferentes etnias que rinden tributo a diferentes estilos de vida.
El caso del indie es quizás una de las culturas más complejas que formen parte de las tendencias que desde los años 80, pasaron a formar parte de las formas de hacer vida en la sociedad. Y esto, no solo desde valores y creencias, sino también desde tendencias artísticas como lo es en el caso del área musical.
Para conocer un poco más acerca de este denominado estilo moderno, es preciso tener en cuenta algunas consideraciones sobre sus formas de expresión. Solo así será posible entender sus características y a lo que refieren sus mensajes sin importar su formato de presentación.
¿Conoces el indie? Consiste en lo siguiente
En un sentido muy conceptual, el término indie hace referencia a una abreviatura de la palabra independent, término en inglés cuyo significado es “independiente”. De esta manera, el indie refiere a todos esos elementos que desde su ámbito cinematográfico, musical, plástico y demás formatos artísticos, hacen referencia a modas atípicas en la sociedad.
Dicho de otro modo, el indie recoge a todas esas modas que no forman parte de la tendencia en los grupos de mayor tamaño.
En ese sentido, cualquiera que sea el formato artístico, el indie siempre se relacionará con temáticas fuera de tendencia, y así, representará a los no representados en un determinado gremio artístico o cultural.
Ante esto, el término indie se introduce, partiendo de la idea de que, al promover conceptos poco comerciales, las propuestas y los patrocinios para estos proyectos son independientes, por lo que pertenecen a un gremio autónomo.
Una tendencia fuera de tendencia
No hay que malinterpretar las condiciones del estilo indie, ya que este género cuenta con una cantidad importante de seguidores, quienes por diferentes razones pueden verse implicados con los conceptos que se estarían manejando en cualquiera de los proyectos que, desde sus códigos, pueden manejar un concepto indie.
Hoy por hoy la cultura o estilo indie sustenta a diferentes expresiones artísticas, siendo al musical y la cinematográfica una de las más apreciadas. No obstante, el área textil y literaria no se queda atrás con esta clase de estilos, presentando también diferentes propuestas que han resultado de gran interés para varios de sus espectadores.
Bajo el mercado cinematográfico
Muchas han sido las propuestas que han llegado al séptimo arte bajo el concepto del indie, y en definitiva, han marcado una influencia importante para el desarrollo del gremio. El indie ha logrado traer grandes proyectos para el mundo del cine, marcando a diferentes personas con sus formas de producción independiente.
Todo un abanico de éxitos que, pese a su concepto indie, pueden ser adquiridas por casi cualquier persona en diferentes portales web.
Bajo el mercado musical
El conocido indie rock se instaura en los años 80, posicionándose actualmente como uno de los más destacados hasta el momento.
Bandas que pese a no tener las producciones más espléndidas en todo el mercado musical ni tampoco pertenecer a una disquera, cuentan con buenas propuestas respaldadas inclusive por miles de personas.
El indie rock puede involucrar recursos musicales poco regulares en el género rock, por lo que es posible encontrar elementos musicales particulares, efectos y manejo de conceptos en los diferentes temas del indie rock.
Este género se habría popularizado inicialmente en los Estados Unidos y en el Reino Unido, llegando a Latinoamérica en los años 90.
La mejor parte del indie es la posibilidad de acceder a casi cualquier producto o proyecto sin tener que asumir tarifas, al menos, elevadas, por lo tanto, cualquier proyecto originario de esta tendencia estaría dispuesto en casi cualquier portal electrónico.