La inversión es de mucha utilidad para aumentar el capital, de esta manera obtendrás mayores ganancias a corto o largo plazo, mejorando así tu vida financiera.
Si estás pensando en invertir tu dinero en la bolsa, la siguiente guía cubre puntos relevantes que te ayudarán a invertir de manera responsable y segura.
Mejores consejos para invertir
Una de las muchas formas de invertir es en la bolsa, sin embargo, cuando no tienes experiencia previa, es posible que necesites seguir varios consejos bastante útiles que te guiarán en los primeros pasos.
En primer lugar, debes analizar tu situación financiera para saber de cuánto dinero dispones para invertir en la bolsa. Hay varios planteamientos importantes que debes tener en cuenta, como los ingresos, cuánto dinero puedes gastar, o si tienes deudas, por ejemplo.
Lo segundo que debes considerar es la formación en inversión. Un solo error en el mercado bursátil puede salir muy caro, ya que supone la pérdida de todo el capital.
La educación financiera es esencial, para entender cómo gestionar los riesgos del dinero o las inversiones, para eso hay diversos cursos que puedes realizar por internet para formarte.
También es útil estar al tanto de lo que ocurre en los mercados financieros a través de los medios de comunicación y de conferenciantes profesionales del sector, que pueden informarte y ayudarte a comprender mejor cómo invertir en la bolsa.
Es recomendado analizar cómo gestionas las pérdidas a nivel psicológico, para lo cual debes conocer tu perfil como inversor.
Existen distintos tipos de perfiles, como el conservador, el moderado o el arriesgado, y dependiendo de tu perfil, puedes realizar unas inversiones específicas en la bolsa, siguiendo estrategias determinadas y tomando riesgos puntuales.
La diversificación es esencial para reducir los riesgos, y aumentar las posibilidades de obtener ganancias.
¿Cómo comprar en la bolsa?
Con respecto a la bolsa, no puedes ir directamente a comprar acciones. La compra de valores debe realizarse a través de un representante autorizado conocido como corredor o bróker.
Existen distintos tipos de intermediarios, como las sociedades de valores, las agencias de valores y las entidades de crédito. Incluso tienes la opción de recurrir a tu banco para invertir en bolsa.
Hoy en día, las transacciones de compra y venta también pueden realizarse a través de plataformas digitales. Sin embargo, es aconsejable comprobar si la plataforma está regulada por la Comisión Nacional del Mercado Monetario, y si puede operar en diferentes bolsas.
¿Qué es un bróker financiero?
Un intermediario financiero permite a sus clientes abrir una cuenta de valores y solicitar la compra o venta de un activo, y luego envía la solicitud a una bolsa donde se ejecutará la operación.
Una vez ejecutada la operación, el cliente paga las comisiones correspondientes a los corredores, bolsas e intermediarios necesarios para ejecutar, administrar y compensar la operación.
Las comisiones dependen del corredor y del mercado donde vayas a operar. En estas operaciones, el corredor es un intermediario que nunca utiliza tu dinero, sino que se limita a transmitir la orden del cliente a la bolsa.
Un bróker online es un intermediario financiero que solo trabaja en línea, es decir, las órdenes solo pueden efectuarse por internet. La ventaja es que sus comisiones son más bajas que las de los brokers tradicionales.
¿Cuál es la función de un bróker?
La función principal de un intermediario es la mediación, pero también puede desempeñar otras funciones importantes, como asesoría y apoyo informativo, consultoría en precios, condiciones de mercado o productos, y facilitar la apertura de cuentas para operar.
Una de las ventajas de recurrir a los servicios de un intermediario es que éste conoce bien el mercado y tiene acceso a un gran número de compradores o vendedores, lo que aumenta las posibilidades de éxito de la transacción.
¿Cómo puedo invertir en bolsa con muy poco dinero?
Si quieres invertir en bolsa, debes tener en cuenta varios factores importantes, el dinero disponible para invertir, durante cuánto tiempo esperas las ganancias, y qué porcentaje estás dispuesto a perder.
Si dispones de poco dinero para invertir en bolsa, puedes usar plataformas de negociación que ofrecen cuentas de demostración gratuitas, o incluso cuentas reales, por tan solo 1 euro.
Por supuesto, las comisiones son un factor importante si inviertes muy poco dinero en bolsa.
Investiga y elige el mejor bróker para comenzar a operar en la bolsa. Una vez que lo identifiques, puedes elegir la empresa que cobre la comisión más baja para ahorrar dinero y conseguir una mayor rentabilidad neta.
No inviertas en un valor concreto porque esté infravalorado, considera si esa inversión resultará rentable a medio y largo plazo.
Errores de principiantes inversores
Como principiante en el mercado de valores, es normal cometer algunos errores, los cuales pueden provocar la pérdida total del capital.
Comprar acciones de empresas recomendadas por usuarios, como los influencers, sin tener en cuenta ninguno de los criterios de los asesores financieros, puede resultar perjudicial, dado que se trata de publicidad pagada, por lo que no hay ningún tipo de seguridad en la inversión.
Otro error bastante común es comprar acciones solo por la alta rentabilidad por dividendo y pagar comisiones muy elevadas, sobre todo cuando dispones de poco capital para invertir.
También debes evitar el error de vender todo cuando los precios comiencen a bajar, recuerda que es una inversión a medio y largo plazo. Tampoco debes invertir y operar basándote en el sentimiento o en las rápidas subidas de los precios.
Considerando estos puntos importantes, tienes lo necesario para guiarte en las primeras inversiones que realices en la bolsa.