La industria moderna cuenta con una gran ventaja que le permite tener un ritmo de trabajo más productivo y fluido y esta es la tecnología. La cual no solo se ha encargado de ofrecernos avances en muchos otras áreas como la medicina, astronomía, música, comunicación, sino que también ha enfocado sus esfuerzo por la construcción de máquinas que permitieran un proceso productivo mucho más completo, donde la mano de obra humana fuera menor y las máquinas, automatizadas, se encargaran de realizar las diferentes actividades requeridas para obtener el producto final.
Composición de una máquina de vibración
Esto comenzó desde que el mundo entró en la era industrial, donde el crecimiento de las fábricas fue en aumento y produciendo más productos a mayor escala, a su vez que la población exigía más, tanto por su accesibilidad de consumo como por su crecimiento.
¿Qué tipos de máquinas hay dentro de las empresas?
Estas son numerosas, sin embargo una de las que más destacada debido a su aporte en el proceso productivo, son los sistemas de vibración o sistemas de alimentación.
Aunque muchos de nosotros consumamos productos que pasan por estas máquinas, somos pocos los que sabes algo realmente de ellas, incluso hemos podido verlas sin saber realmente qué son estos sistemas de vibración los encargados de una parte importante en el flujo del proceso de productividad de una industria,
¿Qué es un sistema vibratorio?
Estos son los encargados de seleccionar, orientar y posicionar las piezas para hacer más fácil el manejo de las mismas y su montaje.
Los sistemas vibratorios reciben los materiales a granel, después pasan a colocarlos en el lugar ideal y las llevan hasta el siguiente punto del proceso de producción, a un tiempo y velocidad necesario para que la máquina funcione de forma constante y fluida.
Dependiendo de las necesidades de la empresa, los sistemas de vibración se componen en unidades, cada una con su determinada función y con una máquina específica para cumplirla. De acuerdo a sus unidades, estas son:
Unidades de posicionamiento
También conocido como alimentador vibratorio, es al que llegan las partes a granel para colocarlas de una forma determinada y una velocidad establecida por el cliente.
Alimentadores lamas
Son conocidos también como de cascada o step feeder, siendo una parte necesaria a la alimentación electromagnética en toda una comparación de piezas que, por su agresividad, volumen, entre otros, van más allá de los límites permitidos en su tratamiento por medio de alimentadores vibratorios.
Están diseñados específicamente para alimentar tubos, ejes, rótulas, entre otras.
Alimentadores mecánicos y centrífugos
Estos cumplen la misma finalidad que los alimentadores vibratorios, esto quiere decir que realiza una constante fluidez de piezas debidamente posicionadas a un ritmo establecido, pero su fuerza mecánica se encuentra en la acción de un motor trifásico eléctrico y que por medio de engranajes, produce una fuerza de rotación al plato, el cual tiene la finalidad de seleccionar y darle dirección a las piezas.
Alimentadores vibratorios y vibradores circulares
Dentro de las empresas hay diversos procesos que precisan de una alimentación constante, donde la conexión entre máquinas debe ser equilibrada y armoniosa para así mejorar la efectividad.
Estos, conocidos también como alimentadores circulares o vibrantes, son los que controlan el acceso del material y dan la posibilidad de desplazar el producto hasta su siguiente punto del proceso de forma sincronizada.
En Portugal también son conocidos como alimentadores vibratórios de peças y actualmente es una pieza que está siendo indispensable principalmente en la zona de Oporto, donde la construcción de maquinaria es mucho más técnica.
Unidades enlace – pulmón
Son vibradores rectilíneos, lineales o transportador de banda que se encarga de conectar la unidad de posicionamiento con una otra unidad en el proceso de producción.
Cintas transportadoras industriales
Estas tienen diversas funciones en el sector industrial, ya que pueden ser un elemento en las líneas de montaje, servir como extractora en procedimiento de fabricación, contribuir en el transporte de cargas y servir como enlace. Es en pocas palabras un sistema de transporte constante.
Vibradores lineales
Estos van después del alimentador vibratorio y su uso es de suma importancia y recomendable en la mayor parte de los procesos. Es el que se sirve de enlace en la línea de proceso, desde su selección hasta su recepción.
También se encarga de controlar el ritmo variable del flujo de la selección y lleva con efectividad la pieza hasta su recepción.
Unidades de autonomía
Es la parte de todo el sistema que se encarga de llevar las piezas a granel hasta la unidad de posicionamiento, asegurando así su descarga ligera y controlada.
Tolvas vibratorias
Estas van sobre el alimentador vibratorio y es importante su uso dado que permite el almacenaje de piezas y las distribuye hasta que llegan al alimentador vibratorio.
Elevadores
Estos reciben las partes a granel y las orientan a donde serán seleccionadas que se abastece por medio de descargar controladas gracias a que posee un regulador de nivel en la cuba, para así posicionar las partes.
Con la complementación entre estas unidades se compone una máquina de vibración o sistema de vibración, cuyo uso dentro del sector empresarial es de suma importancia para todo el proceso de producción que genera beneficios en cuanto a precio y tiempo para la empresa.
Actualmente no hay empresa alguna que se encuentre dentro de los sectores alimenticios, farmacéuticos, jugueterías, entre otros y que no empleen estas máquinas para realizar cada una de las actividades dentro del sector, obteniendo así una mayor cantidad de productos de forma fluida y constante y por una menor cantidad de tiempo trabajado.