Inicio Tecnología Seguridad En Tus Manos: Protege Tus Dispositivos Apple De Virus Y Malware

Seguridad En Tus Manos: Protege Tus Dispositivos Apple De Virus Y Malware

117
0
vallery.es
Rate this post

Si bien ambos términos suelen ser usados de manera indistinta, lo cierto es que los virus y el malware no se tratan realmente de lo mismo.

Si tienes problemas con tus dispositivos Apple lo mejor es que acudas a un Servicio Técnico Especializado en Apple

Y es que aunque el malware se trata de una categoría general que abarca cualquier clase de software malicioso, los virus se distinguen por consistir en un tipo de malware.

De cualquier manera, la verdad es que resulta necesario evitarlos, debido a que actualmente todo se puede piratear, pero en cualquier caso, todas las personas poseen la responsabilidad de tomar medidas apropiadas para protegerse.

Protege tus dispositivos Apple frente a malware y virus con estos consejos

dibujo de persona con escudo antivirus

 

Afortunadamente, tanto la vigilancia como varias precauciones de seguridad son idóneas para hacer frente a la mayor parte de los ataques que hoy en día ponen en riesgo el estilo de vida móvil de las personas.

Por eso y para lograr mantenerte a salvo, es conveniente que tomes la seguridad en tus manos y que apuestes por proteger tus dispositivos Apple de virus y malware de forma eficaz, y aquí te decimos cómo puedes hacerlo.

A pesar de que los dispositivos Apple (sistema iOS) cuentan con funciones de seguridad especialmente diseñadas dentro de su propio chip, lo cierto es que puedes cerciorarte de tener la seguridad en tus manos y proteger tus dispositivos ante posibles virus y malware.

Y es que los virus para equipos Apple consisten en un tipo de software específicamente diseñado con el fin de atacar los ordenadores Mac, y también los diversos dispositivos que dispongan de los sistemas operativos de Apple.

Por eso, asegurarte de proteger correctamente tus dispositivos frente a esta clase de amenazas, resulta fundamental para lograr garantizar la privacidad y seguridad de tu información personal, y para ayudarte, te compartimos varias recomendaciones útiles:

Navega a través de sitios seguros

Cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet se encuentra expuesto tanto a virus como a otros tipos de malware.

Por eso, teniendo en cuenta la afirmación de Google que indica que un 99% de los equipos con Android se encuentran expuestos, lo más recomendable para evitar inconvenientes es navegar a través de sitios de confianza.

En este sentido, es apropiado señalar que las webs que poseen URL “https” destacan por tener mayor protocolo de seguridad.

Mantén el sistema operativo y las Apps actualizadas

Los desarrolladores de software suelen lanzar nuevas actualizaciones con el fin de solucionar errores de seguridad y también otras clases de vulnerabilidades.

Teniendo esto en cuenta, es conveniente que te asegures de mantener actualizado tanto el sistema operativo de tus dispositivos Apple como sus aplicaciones, de manera que puedas contar con la última protección desarrollada para amenazas de seguridad.

Descarga Apps de fuentes confiables

Las Apps que provienen de fuentes que no son confiables, podrían llegar a contener malware y/o virus.

Es por eso que lo más recomendable es que siempre te asegures de realizar tus descargas mediante las tiendas oficiales de aplicaciones, por ejemplo, Google Play o App Store.

Evita hacer “clic” en enlaces sospechosos

En caso de recibir algún mensaje o un correo electrónico que pudiera verse sospechoso, es importante que evites acceder a cualquier posible enlace adjunto, y es que resulta posible que se trate de un intento de “phishing” y que un hacker quiera conseguir tu información personal.

Evita conectarte a redes wifi públicas que no sean seguras

imagen de un hacker pescando informacion de un movil

Las redes wifi públicas que no son seguras, por lo general, tienen una gran vulnerabilidad ante los posibles ataques de hackers. Por eso es importante que evites conectarte a alguna, y que optes por usar una red privada virtual (VPN) a fin de proteger tu conexión.

Usa un software de seguridad

Es conveniente que instales en tus dispositivos Apple algún software de seguridad. Actualmente, existen numerosas alternativas disponibles tanto gratis como de pago.

Es importante señalar que un apropiado software de seguridad se encargará no solo de detectar, sino también de eliminar cualquier virus o malware que pudiera estar en el dispositivo.

Ten cuidado cuando instalas un nuevo software

Resulta bastante probable que cada uno de los usuarios que navegan a través de Internet cuenten ya con algún software instalado.

En cualquier caso, siempre es importante que te asegures previamente de comprobar si la fuente posee una reputación buena y también en qué medida, ya que a la hora de descargar un software en tu ordenador, el mismo podría dar paso a un malware.

Borra las Apps sospechosas

Las Apps desconocidas en los iPhone pueden terminar siendo maliciosas, por lo que apostar por borrarlas supone una gran forma de librarte y dejar de preocuparte por los posibles virus en tu dispositivo.

Por eso, en caso de no recordar si has instalado alguna App o si jamás la utilizas, lo más recomendable es que la elimines.

Ten en cuenta que si una persona instala alguna aplicación en tu dispositivo su conocimiento (de control parental, por ejemplo), la misma se puede convertir en spyware.

Deshabilita a “Siri” en el modo bloqueado

Técnicamente, se sabe que cualquier persona podría crear un comando o conseguir datos de Siri a través de tu dispositivo si se encuentra habilitado durante el modo bloqueado, por lo que deshabilitar esta funcionalidad garantizará que solo tú puedes hacerlo.

En este caso, tendrás la opción de conseguir el control que permite deshabilitar a Siri en el modo bloqueado no solo a través de la configuración de Siri, sino que también puedes hacerlo mediante la configuración de ID para contraseña y rostro.

Si quieres hacerte cargo de la seguridad de tus dispositivos Apple, estos consejos serán ideales para hacer frente a virus y malware.