Gracias al auge de la animación, los gráficos en movimiento o Motion Graphics han evolucionado para convertirse en una de las herramientas más importantes en el diseño gráfico por su capacidad de producir contenidos dinámicos por medio de la combinación de técnicas y con el objetivo de comunicar promociones, presentaciones, mensajes y hasta musicales en medios como la televisión e internet.
Clasificación de Motion Graphics de acuerdo a la técnica usada
Los gráficos cinéticos mezclan la música con gráficos y textos para crear diseños muy llamativos que comuniquen una idea, información o un mensaje de manera que atraigan al lector que es el primer objetivo.
La tipología cinética se caracteriza por el movimiento de los textos, donde su contenido es narrado para lograr una efectiva comunicación de ideas o mensajes.
La mezcla de gráficos en movimiento con imágenes reales crea un excelente producto con efectos increíbles que atraen la atención del público. Otra excelente técnica muy utilizada es la combinación de fotos para obtener gráficos en movimiento denominados Stop Motion.
Clasificación de Motion Graphics según su uso
El sistema preferido de las importantes empresas que desean comunicar de manera impactante y original su mensaje o información relevante sobre una marca o producto, es Motion Graphics, ya que ofrece la posibilidad de mostrar contenidos con mucho color y agradable a la vista y tan solo seleccionando este tipo de gráficos para sus promociones.
Se utiliza también como una forma de destacar sobre la competencia a la hora de presentar el logo corporativo de forma animada, siendo esta una técnica que llama la atención de potenciales nuevos clientes.
Sirve para explicar el funcionamiento de equipos electrónicos o aplicaciones, ya que los vídeos explicativos creados con técnicas de Motion Graphics permiten mostrar de forma atractiva cómo funcionan.
Otro tipo de aplicaciones que se pueden utilizar aparte de Motion Graphics
Hay otras aplicaciones aparte de Motion Graphics, como After Effects, ya que esta es una de las más conocidas y usadas por poseer gran cantidad de plugins con las que se pueden crear los mejores efectos, es capaz de manejar diferentes tipos de formatos de vídeos y archivos, aparte, los profesionales del diseño lo prefieren por su presentación que es muy parecida a los editores de post de producción.
Photoshop es conocido por su facilidad para editar y realizar retoques a imágenes y fotos, pero lo que muchos no saben es que es capaz de crear animaciones y vídeos con calidad profesional, su facilidad de uso le hacen ideal para principiantes en este excitante mundo.
3D Max es el preferido para crear animaciones 3D por su facilidad para el diseño de vídeos para juegos, televisión o cine.
Una aplicación que puede crecer según las necesidades de los usuarios es Cinema 4D, su principal característica es su capacidad de incorporar módulos según los requerimiento de cada usuario y su flexibilidad de uso.
Y es que el desarrollo de las nuevas tecnologías ha impulsado el diseño gráfico por medio de Motion Graphics para convertirlo en una herramienta esencial para la creación de imágenes y vídeos que atraen al público y permiten comunicar de forma eficaz las ideas y mensajes de marcas y empresas.