Inicio Actualidad Los usos del ácido Esteárico

Los usos del ácido Esteárico

5
0
acido estearico
Rate this post

Al hablar de los usos del ácido esteárico son muchas las aplicaciones que debemos nombrar en la industria en general. Sabemos que este ácido graso se presenta de gran utilidad para hacer pastillas lubricantes para maquinaria. Igualmente sabemos que se usa mucho en la fabricación de jabones así como de productos de cuidado persona, como lo son cremas hidratantes.

Si quieres conocer más sobre este ácido y sus usos aquí te hablaremos de ellos.

Jabones y  los Usos del Ácido Esteárico

acido estearico jabónSi hay algo que tenemos muy claro en la industria de fabricación de jabones es que dentro de ello los ácidos grasos cumplen un papel de gran importancia. Dentro de estos ácidos grasos el ácido esteárico resalta, sobre todo por ser de gran ayuda al momento de fabricar jabones claros y de alta calidad.

Ahora y antes de continuar, es necesario dejar claro lo qué es este ácido. Él se conoce comúnmente como estearina y generalmente se obtiene por medio del sebo así como del aceite de palma. Es un ácido graso inodoro que a temperatura ambiente es compacto. Su aspecto se asemeja bastante al de la cera.

Nos queda claro que las fuentes de éste ácido son tanto animales y vegetales, aunque es la grasa animal la que más porcentaje de ella presenta. Para obtener el ácido esteárico de la grasa de animales es necesario exponer el sebo a altas temperaturas así como a presión. En el caso del aceite de palma para obtener de él el ácido esteárico es necesario hidrogenarlo.

Entendiendo lo anterior y para hablar de los usos del ácido esteárico debemos primero hacer mención de las propiedades que presenta este ácido graso. Dentro de las más destacadas se encuentran las siguientes:

  • La estearina es una grasa que sobresale por sus propiedades para tensar la piel. Así mismo es un potente emoliente.
  • Presenta un color claro, por lo que es ideal para fabricar jabones en tonos similares.
  • Al ser alcalino ayuda a ajustar el pH de los jabones.
  • También destaca su propiedad emulgente, por lo que permite mezclar adecuadamente sustancias en jabones y en cremas que de otra forma no podrían mantenerse uniformes.

Aplicaciones y usos del ácido Esteárico

Ya que has conocido las propiedades de este ácido y has entendido lo qué es el momento de terminar haciendo mención de algunos de los usos del ácido esteárico más populares:

  • Inicialmente, debemos destacar que debido a sus propiedades este ácido es muy industria cosméticausado en la industria cosmética y farmacéutica.
  • Es en esta industria donde usan su propiedad emulgente, sobre todo para la realización de cremas base.
  • igualmente se suele usar como emulsión evanescente y se suele integrar en varias pomadas como sustituto de la cera. También se usa en los ceratos que tienen como fin curar llagas y úlceras.
  • Suele usarse también con frecuencia en la fabricación de cápsulas y es que funciona muy bien como lubricante. Por ello también se suele incluir en los recubrimientos de comprimidos y de píldoras.

El uso de jabones también es muy común así como en productos lubricantes.