Inicio Cultura ¿Es común hablar del acervo cultural de una persona?

¿Es común hablar del acervo cultural de una persona?

11031
0
4/5 - (1 voto)

Se define como acervo cultural a todo un conjunto de expresiones artísticas y culturales que tienen en común una población y que engloba sus formas de vida, tradiciones y costumbres; pasándolas de generación en generación.

El acervo cultural en la sociedad

Este representa el conjunto de conocimientos e información de valor, que definen de hecho el comportamiento y las actuaciones que se manifiestan en todo grupo social marcando las diferencias fundamentales entre una comunidad y otra.

Es válido decir entonces que el acervo cultural es un legado, una herencia que viene de muchas generaciones atrás y que tenemos la responsabilidad de cuidarla, enriquecerla y transmitirla a nuestros hijos y a sus hijos.

acervo cultural

Más allá de lo que hasta ahora hemos dicho, es importante señalar que, en distintas comunidades del mundo, existen bienes que representan una simbología de relevancia cultural para esa comunidad, para el país y para el mundo inclusive en cuyo caso, hay entidades facultadas para declararlas como tal las cuales velan por proteger y preservar los mismos con el fin de asegurar el acceso a las generaciones futuras.

Tipos de acervo o patrimonio cultural según la UNESCO

Existen dos tipos de patrimonio cultural, el material y el inmaterial y a continuación, definiremos cada uno de ellos.

Patrimonio cultural material: Dentro de este patrimonio cultural, hay tres sub divisiones:

  • Patrimonio cultural mueble, que incluye obras de arte como pinturas y esculturas, manuscritos antiguos, monedas y otros; el inmueble por su parte incluye hallazgos arqueológicos debidamente resguardados, estatuas, monumentos, etc.

Patrimonio cultural mueble

  • Patrimonio cultural sub acuático, que reúne todos aquellos hallazgos que impliquen que hubo vida humana, ruinas, embarcaciones, ciudades etc. que estén o hayan estado sumergidas y que representan parte de la historia del lugar o del mundo.
  • Patrimonio cultural inmaterial: También se le denomina patrimonio vivo ya que constituyen la esencia misma del individuo y sus tradiciones y que se pone de manifiesto en los siguientes ámbitos:
  • En el lenguaje tradicional de una región y en ciertas expresiones típicas.
  • En las expresiones artísticas, como las danzas autóctonas, teatro y la música, incluyendo los instrumentos usados para reproducirla.
  • Festividades tradicionales, celebración de rituales y otros.
  • El conocimiento de los recursos naturales que le rodean y la conexión con el universo y su uso para beneficio de la comunidad.
  • Las técnicas para la fabricación de objetos de artesanía

¿Qué es el acervo cultural inmaterial?

Se le denomina instrumentos del acervo cultural inmaterial a los espacios destinados al desarrollo de las actividades culturales y a todo objeto y artefacto que allí se produzca. Así mismo, el patrimonio cultural natural está conformado por las formaciones físicas, geológicas, biológicas y otras que se manifiesten en la naturaleza y que representen importancia en el ámbito de la cultura.

La salvaguarda de nuestras costumbres y tradiciones mediante el aprendizaje de estas y luego la trasmisión de los conocimientos que implican técnicas, uso de expresiones, de lenguaje, prácticas de danza, teatro, confección de trajes típicos, participación activa en las expresiones culturales de nuestra región, agregar y mejorar algunos elementos sin dañar la esencia de la tradición es parte de lo que un individuo debe hacer para mantener vivo su acervo cultural.