Inicio Actualidad Even Given: El barco que ha bloqueado el canal de Suez

Even Given: El barco que ha bloqueado el canal de Suez

956
0
Even Given
Rate this post

Probablemente nunca leíste ni escuchaste nada sobre el Canal de Suez, ¿cierto?, eso es porque este se encuentra ubicado en Egipto, pero que es de vital importancia para el comercio mundial, ya que por ahí transita más del 10% del comercio de muchas naciones, además del 7% del petróleo del mundo y que hoy en día se ha vuelto viral por el estancamiento de un gran buque en este canal.

¿Cómo el Even Given bloqueó el Canal de Suez?

Se trata del “Even Given”, una embarcación que encalló en el Canal de Suez producto de los fuertes vientos de la zona, haciendo imposible que otros barcos puedan utilizar esta vía navegable, una de las más transitadas del mundo, que supone grandes consecuencias económicas.

El bloqueo que ha causado el “Even Given” ha hecho que las autoridades egipcias se movilizaran para tratar de desencallarlo del Canal de Suez, pero ante los ojos del mundo, los esfuerzos realizados no parecían ser suficiente, teniendo en cuenta que emplearon una gigantesca retroexcavadora, pero que en comparación con el tamaño de la nave, seguía siendo muy minúscula, lo que demostraba el gran reto que tenían por delante frente a dicha situación.

Para que tengas una idea, el portacontenedores encallado tiene un tamaño similar al de un rascacielos, que al momento de su encallamiento lo hizo a lo ancho del canal, ocasionando el atascamiento de esta ruta comercial tan importante para el mundo entero.

Según un comunicado oficial emanado desde las autoridades egipcias del Canal de Suez, la embarcación tuvo problemas de visibilidad cuando transitaba por la zona, ocasionado por las condiciones meteorológicas, a las que además se sumaron vientos de hasta 40 nudos, y es por ello que el capitán del barco terminó perdiendo el control del mismo.

También la empresa encargada de gestión del barco “Even Given”, Bernhard Schulte Shipmanagement, informó en su momento que tras el incidente no hubo ningún tipo de contaminación o daños a la carga del buque, así que los más de 20 mil contenedores que estaban ahí se encontraban en buen estado, al igual que los 25 miembros tripulantes en él.

Las embarcaciones de este tipo en los últimos años se han hecho cada vez más grande, todo para que pudieran llevar más contenedores en ellas y así evitar tanto consumo de combustible que es muy costoso, ya que los barcos de grandes dimensiones transportan más contenedores y queman menos combustible por ello, pero muchos aún se cuestionan si fue precisamente el tamaño del “Even Given” lo que ocasionó su encallamiento.

Sin embargo, pese a que el tamaño es un factor importante en esta situación, otros barcos de grandes dimensiones y con condiciones meteorológicas adversas, han logrado transitar por el Canal de Suez sin ningún tipo de problema, por lo que expertos consideran que otros factores fueron los que lo ocasionaron, entre ellos la pérdida de potencia o problemas de dirección, pero aún son suposiciones, las autoridades deben hacer una investigación analizando todos los aspecto sobre ello.

En el 2015 el presidente de Egipto, Abdel Fatah al Sisi, invirtió desde su gobierno más de 8.200 millones de dólares para la ampliación del Canal de Suez, que durante mucho tiempo ha sido un símbolo de orgullo nacional, pero precisamente en la nueva sección que fue ampliada en esta vía navegable, fue donde el “Even Given” se atascó, por lo que la investigación al respecto tendrá que llevarse más allá de lo técnico en la embarcación.

Solución al encallamiento con el “Even Given”

  • Como mencionamos anteriormente, la solución por parte del gobierno egipcio fue utilizar una máquina retroexcavadora para dragar la tierra alrededor de la embarcación, además de disponer de remolcadores para conseguir movilizarlo, pero las acciones fueron infructuosas al inicio.
  • Es tan importante el Canal de Suez para la economía mundial, que los ofrecimientos de ayuda no se hicieron esperar, siendo bien recibidos en Egipto un grupo de expertos en salvamento que saben trabajar con barcos en situaciones similares, y que provenía desde los Países Bajos.
  • Desde la perspectiva de dicho grupo, se debía aligerar un poco la carga que tenía la embarcación, a fin de que se pudiera desprender de donde se encalló y así lograr su puesta a flote, para el cual sería necesario retirar algunos contenedores, vaciar el agua de lastre y empujar nuevamente con los remolcadores. Sin embargo, dicha solución fue descartada, ya que para las autoridades esto tomaría varios días o semanas.
  • Después de más de una semana de trabajos para desencallar el “Even Given” para reactivar el Canal de Suez, las autoridades confirmaron que se logró el objetivo, por lo que las naves que esperaban para cumplir sus rutas, podrían hacerlo muy pronto.
  • El reflote de la embarcación se consiguió gracias al dragado hecho, pero sobre todo por el trabajo de los remolcadores que modificaron la orientación de esta en un 80%, alejándolo de la orilla a unos 102 metros, una distancia bastante importante considerando que se encontraba a 4 metros del mismo lugar.
  • Tras conseguir el desencallamiento, el “Even Given” fue remolcado hacia el norte, específicamente al Gran Lago Amargo, donde las autoridades egipcias lo someterán a distintos controles de seguridad que permitan determinar el motivo de su encallamiento.

Ahora que ya no existe obstáculo para navegar por el Canal de Suez, el reto es para las más de 100 embarcaciones que se quedaron atascadas esperando para pasar por ahí, sin la posibilidad siquiera de devolverse y ubicar otra forma de llegar a sus destinos.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here