Inicio Actualidad ¿Cómo localizar tu móvil robado? Ajustes para protegerlo

¿Cómo localizar tu móvil robado? Ajustes para protegerlo

290
0
Localizar el móvil robado
Rate this post

La pérdida del móvil, ya sea porque lo roben o se extravíe, es un grave problema para los usuarios, dado que pierden su información personal, los contactos y los mensajes guardados en su dispositivo.

Sin embargo, existe una forma de localizarlo, así como utilizar otros ajustes que mejoren su seguridad, permitiendo a los usuarios encontrar el móvil en caso de que sea robado.

¿Cómo ajustar la localización del dispositivo?

Nadie quiere que su móvil sea robado, sin embargo, es una situación que puede ocurrir en cualquier momento, desde caminando por la calle o en el bus, provocando la pérdida de una gran cantidad de información, así como del dinero invertido en el dispositivo.

Para localizar el móvil, es necesario primero activar la función desde el menú de configuración. Si se tiene desactivada, las posibilidades de encontrarlo después del robo son mínimas.

Para activar la función, se debe hacer desde el propio dispositivo en la opción “Encontrar mi dispositivo de Google”. Se trata un servicio habilitado por Google que permite a los usuarios encontrar un dispositivo de forma remota y sencilla.

En la opción de “Seguridad”, se debe elegir “Encontrar mi dispositivo” para activar la función, esto permitirá al móvil estar disponible para que pueda ser rastreado desde internet, o mediante el uso de aplicaciones.

Inmediatamente de activar la función, es importante comprobar que funciona de manera correcta. Para hacer la prueba, Google ofrece varios métodos, desde la página web oficial, con una aplicación de Android o preguntando a Google Home.

Siguiendo los pasos indicados en estos métodos, se puede encontrar el móvil, conociendo el punto exacto con un rango mínimo de equivocación. Incluso es posible hacerlo sonar de forma remota para detectarlo con más facilidad.

Incluso con esta función es posible abrir la cronología en Google Maps, esto permite saber los lugares donde el móvil pasó en las últimas horas o días.

Condiciones para localizar el móvil

Aparte de activar la función de “Encontrar mi dispositivo”, tienen que darse otras condiciones para que el método funcione ante el robo del móvil.

Lo primero es que debe estar encendido, si es apagado, Google Maps puede mostrar la última conexión del dispositivo, pero es posible que el ladrón ya no se encuentre en el mismo lugar.

Teléfono móvil con GPS

También es importante contar con la sesión inicia de la cuenta Google en el dispositivo para poder rastrearlo, así como tener datos móviles o estar conectado a una red WIFI.

¿Qué hacer en caso de robo?

Hay varias acciones a seguir en caso de que el móvil sea robado. Estas son medidas que incrementan la seguridad a la hora de proteger la información almacenada, la cual puede ser persona y delicada en muchos casos, y no debe exponerse a terceros.

Entre las medidas de seguridad más recomendadas a seguir en esta situación, destacan las siguientes.

1.      Bloqueo y borrado del dispositivo

Con la función “Encontrar mi dispositivo” no solo es posible reproducir un sonido durante cinco minutos, aunque el móvil esté en vibración o silencio. También se cuenta con dos funciones útiles, la de bloquear y borrar la información.

Con la función de bloque del dispositivo, se activará el bloqueo por patrón, PIN o contraseña. En caso de no establecerlo previamente, se puede configurar de manera remota.

Esta misma función cuenta con la opción de agregar un mensaje, o número telefónico en la pantalla de bloqueo.

Por otro lado, la función de borrar dispositivo, eliminará de manera permanente los datos del móvil, aunque no hay seguridad con los datos de la tarjeta SD. Sin embargo, después de borrar el contenido, la función de “Encontrar mi dispositivo” no estará disponible.

2.      Cifrar el móvil

Para proteger el móvil después de ser robado, se tiene la opción de cifrado de fábrica, una opción disponible en los dispositivos Android desde hace un tiempo.

La función se encuentra en “Ajustes”, luego en “Seguridad” y se elige la opción “Cifrado”. Es un proceso demorado y que ralentiza el dispositivo si no es de mucha potencia, pero es una capa de seguridad bastante eficiente a la hora de proteger el móvil.

Cifrar el móvil

El tiempo de cifrado puede demorar hasta una hora. Sin embargo, al terminar con el proceso, se tiene que desbloquear la pantalla del dispositivo después de cada encendido para acceder a los datos del móvil, por lo que se cuenta con una capa adicional de protección.

3.      Utilizar el IMEI

Cada móvil cuenta con su propio IMEI, este funciona como un número de identificación. En el caso de que el dispositivo sea robado y se hayan aplicado las soluciones necesarias y no se recupera, lo mejor es denunciarlo por robo o pérdida, para evitar problemas más adelante.

Para esto, se puede llamar a la operadora para notificar el robo del dispositivo, indicando el IMEI, se puede bloquear el termina de forma remota y efectiva.

Para conocer el IMEI de manera rápida, se tiene que ir a los ajustes del dispositivo y colocar IMEI en el buscador. Aparecerá un número y al lado un signo de portapapeles para facilitar su copiado exacto y guardarla en un sitio seguro y de fácil acceso.

Siguiendo estos métodos, es posible localizar el móvil perdido por robo, por lo que es importante tener activa la función requerida, para aumentar las posibilidades de recuperarlo, o bien, borrar o bloquear el dispositivo para proteger la información personal y profesional almacenada en el móvil.