Inicio Tecnología ¿Cómo funcionan las placas solares?

¿Cómo funcionan las placas solares?

60
0
placas solares en campo
Rate this post

Desde hace algún tiempo se ha venido utilizando la energía solar para el suministro eléctrico de los hogares en muchos lugares del mundo, la cual es posible gracias al uso de un sistema compuesto por placas, que son las que reciben la energía del sol para después transformarla, y que podamos utilizarla en nuestros electrodomésticos.

Sin embargo, aunque se han instalado un gran número de placas solares, son pocas las personas que ciertamente conocen sobre el funcionamiento de las mismas, de qué forma es que se realiza el proceso que hace posible recibir corriente alterna en sus hogares.

Para que disipes todas las dudas que puedas tener sobre este tema, te contaremos en este post cómo funcionan las placas solares, te diremos en detalle todo lo relacionado a este tema, y eso te permitirá disfrutar aún más del sistema que tienes instalado en casa, o podrás solicitar su instalación con mayor tranquilidad si es que aún no cuentas con uno.

La instalación de placas solares cada vez es más frecuente en los hogares del mundo, es una propuesta que busca ayudar al medioambiente con el uso de una energía renovable, así que todos deberíamos conocer de qué va todo esto.

Funcionamiento de las placas solares

Más allá del funcionamiento como tal de las placas solares te estaremos explicando todo lo que hace posible el uso de la energía solar en las casas, la utilización de esta energía renovable que cada vez tiene más seguidores, y que nos beneficia directa e indirectamente a todos.

1. Recepción de la energía solar

Lo primero que tienes que saber es que las placas solares son las que participan inicialmente en la recepción de la energía del sol, sin ellas no sería posible este sistema de autoconsumo tan popular, por lo que su importancia es predominante en todos los sentidos.

energía solar

 

Para que el sistema de autoconsumo se utilice con éxito, este tiene que instalarse en un lugar donde no haya interferencias como árboles, u otros objetos que pudieran impedir recibir los rayos del sol, ya que de ser así no sería posible la energía que formará parte del proceso.

Esta superficie que se expone a la radiación solar será la encargada de convertir la luz incidente en electrones, haciendo posible que se inicie el proceso de conversión para recibir energía eléctrica que pueda ser utilizada en los electrodomésticos de tu hogar.

2. Transformación en corriente alterna

Cuando ya las placas solares se han encargado de recibir la energía del sol, la corriente directa, esta pasa al inversor del sistema que es el encargado de transformarla en corriente alterna, aquella que si puede ser utilizada en casa para encender las bombillas, ver televisión, etc.

3. Almacenamiento de la corriente alterna

La corriente alterna que transforma el inversor puede utilizarse de forma inmediata en los electrodomésticos que se tienen en las viviendas o empresas, pero en caso de que no haya un consumo de la misma, pasa a una batería que también está incorporada en el sistema de autoconsumo para su almacenamiento, y posteriormente puede utilizarse según las necesidades energéticas que se tengan para ello.

4. Compensación de energía con la red eléctrica

De llegar a ser muy alta la demanda de corriente alterna de la vivienda donde se ha instalado las placas solares, el restante será compensado con la red eléctrica tradicional, y es por eso que se mantiene la misma pese al uso del sistema de autoconsumo.

¿Conviene instalar placas solares?

En unos años la instalación de placas solares se habrá normalizado en todos los hogares del mundo, inicialmente por lo beneficiosas que son para nosotros y el medio ambiente, pero también porque forman parte de un sistema de autoconsumo que puede durar muchos años luego de su instalación.

placas solares en tejado

 

Para que tengas una idea de lo que hablamos, al instalar placas solares en tu hogar, estas pueden tener una duración de entre 30 y 50 años si se mantienen adecuadamente, por ello es necesario que se haga la instalación con una empresa experta en el área, solicitar mantenimiento preventivo cada cierto tiempo, y verificar que cuenten con una buena garantía en caso de que lleguen a fallar por algún motivo.

Con el paso del tiempo las placas solares pierden un poco de potencia, pero tranquilo, no es algo por lo que te tengas que alarmar, esto ocurre con cualquier tipo de electrodoméstico que se tiene en casa, así que de igual forma disfrutarás de ellas por más de 25 años, e incluso puede ser que sea por unos 50.

Inicialmente para la instalación de las placas solares en tu hogar necesitarás de una inversión un poco elevada, pero debes verlo como una inversión a largo plazo, ya que los beneficios a recibir no serán cosa de un momento solamente, será más rentable para ti su instalación, y más si cuentas con una buena garantía que las proteja de cualquier desperfecto por muchos años.

Lo ideal es que consigas una empresa que te ofrezca más de 15 años de garantía para las placas solares que instalarás en tu casa, eso hará que sea rentable el sistema fotovoltaico que instalarás, y evitará que tengas que hacer el cambio de las mismas en poco tiempo, generándote así más gastos que alterarán tu presupuesto.

Analizando todo lo anterior, podemos decirte que sí te conviene instalar placas solares en tu casa, e incluso puedes hacerlo en tu empresa, para que así utilices más energía renovable y menos la red eléctrica que puede ser tan costosa en estos días.