Inicio Marketing Como elegir el portátil a comprar según tu presupuesto

Como elegir el portátil a comprar según tu presupuesto

1114
0
presupuesto portatiles
5/5 - (1 voto)

Los portátiles para estudiantes y profesionales, es una herramienta muy útil que se puede llevar a todas partes, por lo tanto es muy importante que esta cuente con todo lo necesario para poder realizar tareas, trabajos y demás actividades propias de su ocupación.

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para escoger el portátil ideal?

No pasemos por alto que hay quienes lo utilizan también para divertirse con juegos y otros pasatiempos que ofrece internet.

Lo cierto es que para cada caso el portátil debe cumplir con ciertas especificaciones que permitan al usuario obtener el mejor rendimiento posible y en tal sentido, si estas por adquirir uno es mejor que te asesores muy bien.

Hazte la siguiente pregunta, ¿para qué lo necesito?

Las respuestas te van a ayudar a tomar una decisión acertada o a buscar la asesoría indicada, ya que si sabes exactamente qué uso le vas a dar puedes explicarlo al vendedor y este te llevará al equipo adecuado.

Un factor muy importante a tener en cuenta es con que presupuesto cuentas para invertir en tu portátil, ya que siempre puedes dar con buenas ofertas, sobre todo si compras en tiendas online.

De hecho, el presupuesto es clave a la hora de comprar y muchas veces nos obliga a buscar muy bien qué es lo que ofrece el mercado que se pueda adecuar a las necesidades, lo cual es más fácil si contamos con una buena asesoría profesional.

Fuera del elemento precio, habrá que sacrificar algunos elementos que si bien es cierto nos gustaría que nuestro portátil tenga y que lo más probable es que no sean tan necesarios, por lo que prescindir de ellos permitiría bajar el coste del equipo.

Por ejemplo, si en efecto necesitas trasladar continuamente tu portátil a donde vayas (trabajo, universidad, negocios), es vital que esta sea lo más ligero posible y esto implica un coste algo mayor que es inevitable.

En este mismo orden es necesario que la batería tenga una excelente autonomía para que su rendimiento responda bien a tus necesidades cuando estés fuera.

Ahora es importante que tengas presente que un portátil que cumpla con estos dos requisitos, seguramente no tendrá mayor capacidad de almacenamiento o tenga poca resolución de pantalla, pero en su lugar ganas buen funcionamiento con poco ruido, ligereza y poco consumo.

Así mismo debe contar con una unidad SSD cuya capacidad debe ser adecuada, de acuerdo a lo que sugiera el experto en base a tus necesidades.

Si se trata de ceñirse estrictamente al presupuesto, los materiales de fabricación del portátil pueden ser menos sofisticados y el diseño un poco más sencillo, ya que lo importante son los componentes internos que le proporcionan, capacidad, velocidad, sistema ventilación, etc.

Aquellos donde predomina el plástico son una excelente alternativa, si buscas equipos más baratos.

¿Sabes que uso le vas a dar?

portatiles para uni

Recuerda que el conocer muy bien que uso le vas a dar, te va a permitir estar atento a detalles como el número y tipos de puertos al igual que conectores como DisplayPort, ya que normalmente los equipos que son delgados y muy ligeros no cuentan con muchos de estos por lo que debes agudizar mucho la búsqueda.

La pantalla de tu ordenador así como la resolución de esta reviste mayor o menor importancia en función al uso, si este es poco frecuente merece la pena ahorrar dinero sacrificando estas prestaciones, pero si tu profesión lo merece y el uso va a ser continuado procura ajustar la calidad de estas con el precio lo mejor posible.

Quienes demandan de equipos para la edición de fotos, vídeos o para juegos, es imprescindible una pantalla de unas 15 pulgadas como mínimo que proporcione comodidad y bienestar durante sesiones muy largas.

En cambio y para quienes lo van a usar para escribir mucho, aparte del teclado tradicional pueden probar con equipos convertibles o funciones de touchpad, lo cual sin duda les ofrecerá mejor experiencia y recorrido.

Piensa incluso en aquellos teclados con retroiluminación muy útiles cuando hay poca luz. Todas estas opciones pueden encarecer el portátil pero bien merecen la pena.

Respecto a la memoria RAM y la potencia, olvida esa falsa creencia de que mientras mayor sea todo mejor, ya que lo cierto es que lo que estás haciendo es encarecer el precio innecesariamente con prestaciones que vas a utilizar muy poco o nunca.

Por ejemplo, un portátil con tarjeta gráfica es ideal para profesionales que seguro van a sacar mucha ventaja de esta y están dispuestos a pagar el precio, sin embargo y para una de uso doméstico no merece la pena añadir este tipo de elementos.

La memoria RAM por su parte es un factor clave que debe contar con la preferencia a la hora de escoger, si tu equipo será utilizado para editar vídeos, imágenes y otras cosas. Con unos 6 Gigas sería suficiente, en tanto que el procesador puede ser medio, una combinación que va a rendir sus frutos.

¿Cuáles son los mejores portátiles en función al presupuesto?

Un portátil con la mayoría de sus apartados básicos no se encuentra por debajo de los  300 euros, aunque siempre están las ofertas relámpago que ofrecen las tiendas online especializadas, así que si logras pillar uno, felicidades.

En este orden de precios puedes encontrar equipos SSD de 120 GB, pantalla grande de un poco más de 15” y teclado completo numérico. Además hay marcas que ofrecen 500 GB de disco duro para quienes requieren de velocidad y buen espacio de almacenamiento.

También es posible conseguir por este precio equipos convertibles con pantalla táctil de 11” a lo que se suma una buena memoria RAM de 4 GB.

Ahora y si tu presupuesto oscila entre los 300 y 500 euros, es posible conseguir portátiles procesadores de gamas diversas, donde ofrecen una pantalla grande, teclados completos y discos Intel de 16 GB, RAM de 4GB.

Los convertibles con pantallas táctiles de 14 pulgadas y FullHD tienen buena demanda aun en ausencia de SSD.

Por menos de 750 euros consigues equipos con SSD incorporados, ligeros y silenciosos, con buenos diseños y procesadores que son referencia en el mercado y todo esto sin que el presupuesto se eleve mucho.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here